GALPON C & A: GALLOS DE PELEA - GALLOS DE COMBATE
  Coccidiosis
 
COCCIDIOSIS
 
 
por el doctor : HUGO CISNEROS
DEFINICION:
Esta enfermedad tan molesta y que cusa tantas bajas entre nuestra parvada aparece entre la segunda y octava semana de vida . Esto no quiere decir que no ataque a aves jóvenes e incluso a aves adultas, sino que es con menos frecuencia.

SINTOMAS:
Los pollitos y aves jóvenes presentan un cuadro típico:

  • Se cobijan en esquinas sombrías del gallinero
  • Las plumas se les erizan y parecen globos
  • No se alimentan
  • Las crestas palidecen
  • La cara se pone blanca
  • Permanecen con los ojos cerrados y no beben ni prueban alimentos
  • Después de dos o tres días empiezan a defecar sangre y la muerte los lleva.

Si abrimos un pollito o un ave adulta que a muerto de esta enfermedad, podremos ver los ciegos muy inflamados y abultados . Esto nos confirma nuestro diagnóstico

CAUSA:
la causa de esta enfermedad es el bacilo Protozoario Eineira Avium. Es traido al gallinero por los gorriones (en las patas), palomas, etc. Una vez en nuestro corral, se propaga con rapidez y si no se toman medidas morirá un 50% a 60% de la gallada.
PROPAGACION:
Se propaga este vacilo por medio de los excrementos, los que deberán permanecer fuera de los intestinos 24 a 48 horas para hacer una evolución externa y poder contagiar nuevamente a nuestras aves. El sol y la sequedad matan el bacilo mientra esta evolucionando, y por está razón se recomienda hacer diariamente aseo en los gallineros y salas de crianza.
PREVENCION:
Como preventivo es ideal dar a los pollitos leche mezclada con agua. Esta forma en los intestinos un ambiente ácido, siendo esto para el protozoario Einera un medio desagradable, el cual lo degenera.

TRATAMIENTO:
Como curativo la SulfaKinoxalina es , se puede decir, infalible para los pollitos. La dosificación es de un gramo en un litro de agua.

Cuando ya ha estallado la enfermedad , es menester embuchar este líquido al póllito atacado, ya que como hemos dicho, no bebe ni come al estar enfermo.

La sulfa se dar durante tres o cuatro dias en forma consecutiva.

Agradecemos de forma especial al Doctor Hugo Cisneros por dar a conocer sus experiencias en lo que respecta a enfermedades de gallos, si tiene ud. algún problema con sus gallos no dude en contactarlo.

 
  Hoy habia 9 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis